Noticias y política Pensamientos PH

La máquina inmóvil.

Si cosas buenas tiene el verano para mí, de la cosa que más disfruto es la de poder devorar libros, sentado a la sombra, buscando el fresco (créeme, en Murcia lo hay) y gozando de las largas siestas de quienes me rodean.

Unos veranos me he centrado en grandes clásicos, otros en la Tierra Media, otros en tiempos de conquistadores, otros en tiempos de guerra, otros en inviernos que parecen no llegar nunca, otros entre amores y espías, otros entre vampiros sanguinolentos y asexuados, otros entre las reglas de la robótica y este verano, no sé por qué, ha tocado como tema de fondo el apasionante mundo de la Administración del Estado.

Por un lado me he leído la recopilación de «Artículos» de D. Mariano José de Larra, donde figura el excelente «Vuelva Usted mañana». Por otro, «Miau» de D. Benito Pérez Galdós, novela muy entretenida y de ágil lectura. Ambos textos muy recomendables, tanto por entretenidos como por actuales, y eso pese a haber sido escrito el primer libro en 1833 (año en que murió el rey felón, Fernando VII) y el segundo en 1888 (época de la Restauración borbónica, Regencia de María Cristina). Tras su lectura, uno comprende lo poco que ha cambiado desde entonces la esencia de la Administración y, por ende, la propia España.

Y es que me ha llamado mucho la atención la escasa capacidad de cambio, el tremebundo inmovilismo, la minúscula voluntad de mejora del sistema administrativo español. Cómo puede ser que desde 1800 hasta la fecha, con la multitud de cambios de gobiernos sufridos, con los increibles logros técnicos y culturales conseguidos, con los grandes éxitos alcanzados por la sociedad civil de España, sus empresas (hoy más presentes en el mundo que nunca) y sus ciudadanos (actualmente los más formados de la historia de España), la Administración del Estado sigue manteniendo la misma lapidaria esencia: burocracia pesada, modelos de mil colores y trámites inacabables.

La Justicia es lenta, y por lenta ineficaz. Si inscribir un hijo en el Registro Civil puede llegar a ser toda una aventura, no quiero pensar en vivir en primera persona una demanda por vía civil. La Sanidad Pública registra grandes listas de espera y algunos de sus usuarios peregrinan entre hospitales como quien hace el Camino de Santiago, incluso hay pacientes que han tenido que empadronarse en una u otra ciudad para poder ser atendidos en uno u otro hospital. Realizar trámites ante la temida Hacienda, reclamar una multa de tráfico, pelear por el valor catastral de tu vivienda que sube y baja según el criterio de no sé quién… en cualquiera de los casos hay que armarse de paciencia, ponerse en manos de profesionales, documentarse todo lo posible y ante todo dar con un funcionario de buen espíritu que te haga el favor del siglo.

Sí, el favor del siglo. Por suerte hay buenos funcionarios, que conocedores de la torpeza del sistema administrativo, ponen toda su buena voluntad en ayudar al administrado:  lo orientan (vaya a tal o cual sitio, a tal o cual hora y pregunte por fulano), lo trasgreden saltándose un paso (paso este legajo de papeles de la parte baja del montón a la parte alta) o hacen la vista gorda (no le digas nada a nadie, pero yo pongo esto en el ordenador y ya está, que si no no acabas nunca). Eso es lo que llamo el favor del siglo. Cuando te lo hacen sales llorando de la emoción, conmovido por tanta bondad y embriagado por tal golpe de suerte. ¡Madre mía, he acabado este trámite después de 2 meses!

En los últimos años diferentes administraciones del Estado se han venido modernizando y adaptándose a los tiempos, luchando contra ese inmovilismo que inunda todo el sistema. Nunca fue tan fácil presentar la declaración de la renta como lo es ahora mediante la aprobación/modificación del borrador on-line. También se puede obtener de forma sencilla una vida laboral. Pedir cita on-line para tramitar tu DNI o un pasaporte, e incluso para acudir a tu médico de cabecera, te evita perder la mañana haciendo cola.

Pero no todas las administraciones han digitalizado y/o simplificado trámites. Algunas, plenamente conscientes del lastre que supone para la sociedad esa pesada losa de la burocracia, llevan años buscando la forma de hacerlo, aunque sin llegar a ningún lado. Otras ni han comenzado con ello al estar inmersas en problemas que ni le van ni le vienen a los ciudadanos, o simplemente, ni se lo han planteado. Así que todavía queda mucho por hacer para dar con una Administración que, cercana al ciudadano, sea justa, ágil, transparente y eficaz.

Claro que para cambiar el sistema, el cambio ha de ser impulsado por la clase política, la cual, si a día de hoy es incapaz de llegar a un simple acuerdo para gobernar un país que lleva más de un año con un gobierno de interinidad y está falto de acometer una gran serie de reformas, dificilmente podrá cambiar nada.

Pero concluyendo en positivo: si 216 años después de que D. Mariano José de Larra y D. Benito Pérez Galdós escribieran sus relatos, pese al escaso cambio experimentado por la Administración del Estado y pese al continuo conflicto de quienes nos han gobernado, España es la 12ª economía del mundo (según el FMI), qué podría llegar a ser España si afinamos toda su maquinaria.

P.D.- El verano que viene desempolvaré mis álbunes de Makinavaja. Al menos, risas aseguradas.

 

0 comments on “La máquina inmóvil.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

El Lazarillo de ojos grises

Las historias del pícaro y bohemio Nacho Carnero, mi padre, que se fue el 15 de diciembre

Andrea Urueña

Palabras que van y vienen formando relatos y pensamientos

Suricata Bloguera

Entretenimiento

Cosas que pienso y a pesar de ello digo

No es mi mejor virtud el filtrar mis opiniones

dtradicio

¡Endulzando la vida!

Romina Colli.

Todos queremos ser escritores.

nataliamarquezblog

Dame media hora y yo viviré una experiencia.

ANNA ÅSTRÖM

- pensamientos largos y cortos sobre todos esos pequeños detalles y momentos que hacen la vida tan grande

Dizzy Magazine

Página con noticias, curiosidades, imágenes y mensajes, citas, otras páginas interesantes y de todo un poco.

ThinkWasabi

pjhidalg.com - Mi lugar de esparcimiento mental.

El Rincón de PH.

pjhidalg.com - Mi lugar de esparcimiento mental.

SALONDELMAL.com

CULTURA POP PARA EL BUENO, EL MALO Y EL NERD

A %d blogueros les gusta esto: