Pensamientos PH

Sé lo que hice el último verano.

Un año y dos meses con mi pequeño «Ia-ia-o«. Qué de cosas buenas he vivido con este dulce angelito de Machín desde que llegó a mi vida y cuánto bien ha traído a esta. Espero que este periodo de dicha sea duradero, por lo menos que llegue hasta el día en que «Ia-ia-o» se vaya de casa, allá por su cuarenta cumpleaños, como todo buen joven español que se precie.

A un par de días de que acaben mis vacaciones de verano, sin caer en esa tontería del síndrome postvacacional (típica serpiente de verano), cabe destacar que las he disfrutado en compañía de mi querido «Ia-ia-o«, las veinticuatro horas del día, desde que pide «cheche» hasta que toca nana, pasando por la deliciosa siesta, juntos, como tiburón con su rémora, como perro con su garrapata, como Pocholo con su mochila. Aunque explicado así, estas vacaciones no parezcan un planazo, lo cierto es que para mí ha sido toda una delicia.

Abrir los ojos al despertar con sus risas y con sus canciones (perfectamente entonadas y repletas de medias palabras y tarareos), compartir manguera del patio y baño en piscina (de metro de diámetro y con dibujitos de «Dinotren«), darle de comer sus «papas» y acabar salpicados de comida y babas, reír y cantar mientras le cambio el pañal (también llamado Phoskito porque siempre van con regalo dentro), pasear con él todas las tardes y disfrutar una y otra vez del tobogán o de los columpios, dejarlo en su cama entregado al sueño. Son actividades que he podido hacer con él y de las que he gozado en cada segundo.

Pero por esta nueva faceta de padre no he dejado de hacer otras cosas. Si te organizas y te lo propones, hay tiempo para hacer otras muchas cosas. Vale que para atender a un pequeño hay que dedicar tiempo, mucho tiempo, pero la mayoría de los padres hemos buscado tener niños y por ello es que debemos dedicarles toda la atención necesaria, siempre con la mejor sonrisa en nuestra cara (cierto es que hay veces que pueden sacarnos de las casillas, que no todo el monte es orégano). Aun con esa responsabilidad voluntariamente contraída, es muy importante tener claro que no tenemos por qué renunciar a nosotros mismos. Y esto no se trata de egoísmo, se trata de atendernos a nosotros mismos.

Disfrutando en todo momento del pequeño «Ia-ia-o» las tareas domésticas, encontrar cobijo en la lectura, atender mi ordenador (retocar fotos viejas, leer blogs y noticias), ponerme al día en cuanto a series y películas (por cierto, muy recomendable «Orange Is The New Black«), ir al cine, estar con amigos, compartir momentos con la familia, y sí, también para comer (me encanta). Y como también hace unos meses que no escribo (punto 8 de mi decálogo personal de productividad), pues me he puesto manos a la obra y he podido montar esta nueva entrada a mi blog personal.

Tal vez me he quitado tiempo de siesta o he visto cómo salía el Sol por el horizonte, pero lo que me ha ayudado mucho para poder hacer tantas cosas ha sido el tener claro lo que quería hacer y saber discernir entre lo que vale la pena y lo que no me aporta valor (como la televisión o las chorradas por internet), además de contar con la mejor familia que se puede tener.

Así que como conclusión, si bien no he podido hacer viaje alguno, disfrutar de la casa de la playa, ha merecido la pena estar con mi «Ia-ia-o«. Ya tendré tiempo de irme con él de viaje o a la casa de la playa. Será por años que tiene la vida.

PD. Si quieres saber el por qué del «Ia-ia-o«: picha sobre el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=5oYKonYBujg

PD2. Otro pensamiento del verano: en Inglés todo suena mejor, sino traduce Peppa Pig.

planazo

0 comments on “Sé lo que hice el último verano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

El Lazarillo de ojos grises

Las historias del pícaro y bohemio Nacho Carnero, mi padre, que se fue el 15 de diciembre

Andrea Urueña

Palabras que van y vienen formando relatos y pensamientos

Suricata Bloguera

Entretenimiento

Cosas que pienso y a pesar de ello digo

No es mi mejor virtud el filtrar mis opiniones

dtradicio

¡Endulzando la vida!

Romina Colli.

Todos queremos ser escritores.

nataliamarquezblog

Dame media hora y yo viviré una experiencia.

ANNA ÅSTRÖM

- pensamientos largos y cortos sobre todos esos pequeños detalles y momentos que hacen la vida tan grande

Dizzy Magazine

Página con noticias, curiosidades, imágenes y mensajes, citas, otras páginas interesantes y de todo un poco.

ThinkWasabi

pjhidalg.com - Mi lugar de esparcimiento mental.

El Rincón de PH.

pjhidalg.com - Mi lugar de esparcimiento mental.

SALONDELMAL.com

CULTURA POP PARA EL BUENO, EL MALO Y EL NERD

A %d blogueros les gusta esto: