Pensamientos PH Televisión

Kilo y medio de very stranger things.

Los hechos relatados a continuación ocurrieron en 1981. Si bien fueron estudiados y divulgados, lo cierto es que a día de hoy aún no han sido resueltos.

20 de septiembre de 1981, Madrid (España).

El Dr. Jiménez del Oso, en el programa «Más Allá» de Televisión Española, emitió un reportaje en el que se informaba de unos fenómenos extraños ocurridos en la noche del 23 de julio de 1981: un equipo compuesto por ufólogos españoles y chilenos que realizaban observaciones en  San Clemente, cerca de Santiago de Chile, pudieron ver cómo se iluminaba el cielo con llamaradas de diferentes colores, a la par que se escuchaba una fuerte música, que se entremezclaba con fuertes zumbidos eléctricos, como si se estuviera sintonizando una emisora de radio por onda media.

Las grabaciones de aquel impactante encuentro fueron puestas a disposición de expertos técnicos en sonido y en personas relevantes en materia paranormal. Todos ellos llegaron a la conclusión de que probablemente se tratase de un profundo mensaje de paz al que únicamente pudiera acceder una sociedad mucho más avanzada tecnológica y culturalmente que la nuestra.

El Dr. Silverio Gonsalvez, de la Universidad de Concepción, estrecho colaborador del Dr. Jiménez del Oso en su programa de televisión, llego a manifestar en la emisión del programa que, al escuchar las grabaciones de aquella extraña música, le había parecido escuchar entre ese extraño sonido la voz de Bertín Osborne, cantante español que ese mismo año sacó a la venta su primer disco con mucho éxito. 

23 de julio de 1981, Conway Springs – Kansas (USA).

Melvin Lawrence (carpintero, 47 años) estaba sentado en el balancín del porche de su vivienda, tomando un refrescante té con limón, bien cargado de hielo picado y azúcar, mucho azúcar, que su querida Alice le había preparado para calmar el abochornante calor.

La tarde era apacible. La bandera de los Estados Unidos apenas se movía del mástil que había colgado en el porche. Como en una mano tenía el vaso del té helado, con la otra sostenía un arrugado periódico que a ratos abatía a modo de abanico, a ratos utilizaba de espantamoscas.

La calle estaba en silencio, si bien se escuchaba de fondo una agradable canción que estaba sonando por la vieja radio de la casa. Parecía Kenny Rogers. A Alice le gustaba mucho, tal vez por su esmerado pelo, tal vez por su porte de caballero texano. Melvin era más de Dolly Parton.

De pronto cayó el vaso del té al suelo y se hizo añicos. Alice salió al porche al escuchar el ruido riéndose de lo torpe que era su marido pese a su buen hacer con la madera. Pero en el porche ya no había nadie. Tan solo cristales, hielo y té sobre el suelo de madera. Y la música paró.

23 de julio de 1981, Osaki, Kagoshima (Japón).

Keiichi Ishiguro (granjero, 51 años) estaba cortando a mano las malas hierbas de su jardín. Llevaba toda la mañana adecentándolo un poco: aparejando el seto, plantando nuevas flores, aliviando la maleza, confiriendo nuevas formas a los árboles. Debido a una enfermedad, hacía ya un par de años que tuvo que dejar su trabajo, y ese jardín se había convertido en su vía de escape desde que su ritmo de vida se vio truncado.

La mañana ofrecía un cielo despejado y la luz llenaba el jardín creando una acogedora atmósfera que invitaba a la calma. En un pequeño transistor SANYO, colgado de la rama de un árbol, se radiaba un animado tema de Eiichi Ohtaki, muy gaijin. Las aves se posaban sobre el tejado de la casa, mirando divertidas la forma tan peculiar que Keiichi tenía al caminar sobre la hierba de su jardín, evitando pisar las nuevas plantas. Fujita también sonrió divertido cuando al pasar frente a su casa lo vio dando esos pasos tan peculiares – este Keiichi es un tipo bien raro, ¿qué hace bailando en medio de la calle?-, pensó.

De repente la música paró y los pájaros posados en el tejado echaron a volar acompañados de unos desagradables sonidos que hicieron que Fujita volviese la mirada al jardín de Keiichi: no había nadie en el jardín, el transistor seguía colgado en la rama del árbol y los guantes de piel con los que trabajaba Keiichi estaban tirados en el suelo, junto a las tijeras de podar.

23 de julio de 1981, Cartagena (España).

Ginés Gutiérrez (comerciante, 56 años) estaba haciendo cola en la Seguridad Social. Con suerte podría sacarse una «paguica». Un amigo de su cuñado le había preparado los papeles por seis mil duros. Cosa fácil. En poco tiempo estaría cobrando una pensión y no tendría que trabajar más. Con lo que le pagaran, más algún trapicheo que surgiese, ea, a vivir que son dos días.

Pese a los ventiladores de la estancia, el calor era sofocante. La señora que iba antes que él en la cola no paraba de darse con su abanico. El hombre que iba tras él no paraba de dar insufribles bufidos – acompañados de un pero qué calor, por Dios -. De fondo sonaba Bertín Osborne, un joven alto y repeinado, que mucho gustaba a Paca, su mujer. A la señora del abanico parecía que también le gustaba por como movía la cabeza siguiendo el ritmo de la canción. Ginés, en cambio, era más de Manolo.

Fue terminar la canción y se hizo el silencio. Un corte de luz paró los ventiladores. La música fue reemplazada por la queja de un funcionario acerca de las malas condiciones del lugar de trabajo y, a continuación, por el bullicio generalizado de la gente. Entre la señora del abanico y el hombre de los bufidos quedó un hueco y unos papeles en el suelo. Ginés ya no estaba ahí.

Año 2019: actualmente hay una importante investigación cuyo objetivo es poner luz en el origen de estos extraordinarios hechos.

Si crees que puedes ayudar a la resolución de los mismos o conoces a quien pueda aportar información, no dudes en contactar con Silverio III Gonsalvez-Brown vía Twitter, Instagram, la web www.vayapedazoparanormalactivity.cl o con el club de fans de Bertín Osborne.

close_encounters

 

 

0 comments on “Kilo y medio de very stranger things.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

El Lazarillo de ojos grises

Las historias del pícaro y bohemio Nacho Carnero, mi padre, que se fue el 15 de diciembre

Andrea Urueña

Palabras que van y vienen formando relatos y pensamientos

Suricata Bloguera

Entretenimiento

Cosas que pienso y a pesar de ello digo

No es mi mejor virtud el filtrar mis opiniones

dtradicio

¡Endulzando la vida!

Romina Colli.

Todos queremos ser escritores.

nataliamarquezblog

Dame media hora y yo viviré una experiencia.

ANNA ÅSTRÖM

- pensamientos largos y cortos sobre todos esos pequeños detalles y momentos que hacen la vida tan grande

Dizzy Magazine

Página con noticias, curiosidades, imágenes y mensajes, citas, otras páginas interesantes y de todo un poco.

ThinkWasabi

pjhidalg.com - Mi lugar de esparcimiento mental.

El Rincón de PH.

pjhidalg.com - Mi lugar de esparcimiento mental.

SALONDELMAL.com

CULTURA POP PARA EL BUENO, EL MALO Y EL NERD

A %d blogueros les gusta esto: