Televisión

Series que están de muerte.

Eddard Stark, Will Gardner, Nicholas Brody, Derek Shepherd, Warrick Brown, Mike Delfino, Jack Shephard, Gleen Rhee, Lane Pryce, Walter White, Daenerys Targaryen, Neil Meléndez, Jack Pearson, Berlín, Marcial, David el Gnomo, Chanquete… ¿qué tienen en común? Pues que todos ellos pasaron a mejor vida. Toma spoiler.

¡Ay el mundo de la tele! Qué de ratos para no olvidar nos ha dado. Todo gracias a esos seres a los que no ponemos cara y que crean esos entretenimientos llamados series, padres y madres del pan y circo del pueblo actual: los guionistas.

Porque hay que daros gracias, guionistas y showrunners varios, por vuestras dichosas idas de olla, por vuestras geniales pasadas de rosca y por vuestros espectaculares desbarres. Sin vosotros, ¿de qué hablaríamos el resto de los mortales al día siguiente de ver un capítulo de nuestra serie favorita? ¿De fútbol? ¿De Rociito? ¿De la «Crítica de la razón pura«?

De entre los desmanes varios causados por los guionistas, el cargarse a un personaje de forma inesperada es un recurso habitual para impactar de lleno a los telespectadores, bien para que estos se mantengan enganchados a la serie, bien para darle un impulso a la serie, bien para dar la carta de despido a algún actor o actriz prescindible, bien como traca final de la serie. Un recurso fácil, muy fácil, porque la muerte nunca deja indiferente al ser humano, sobre todo cuando la persona fallecida nos es cercana o se ha empatizado con ella. Pero este recurso requiere de cierta maestría a la hora de ejecutar la sentencia de muerte que los guionistas han dejado por escrito en el libreto.

«Juego de Tronos» instauró la moda de cargarse protagonistas cada temporada, si bien desde «la boda roja» (las lluvias de Castemere) el efecto sorpresa fue a menos (es que fue muy bestia) y puso el listón muy alto para siguientes temporadas. Pero me gustaría poner el foco en Antonio Mercero, creador de «Verano azul» (1981), quien fue todo un visionario al mandar a Chanquete a buscar a San Pedro. Todavía alcanzo ver al pobre Pancho corriendo por la playa, moviendo sus brazos, dejándose la voz al grito del «¡Chanquete ha muerto!». Todavía me pego una «pechá» a llorar cuando tras su muerte comienza a sonar «El adiós» junto con una serie de imágenes de dolor y tristeza. Y desde entonces hay toda una generación de personas a las que les pasa lo mismo. Tal fue el impacto que causó la muerte de Chanquete que la escena de Pancho corriendo por la playa a día de hoy forma parte de la memoria televisiva de todo el país.

OJO, QUE VIENE PEDAZO DE SPOILER –

Como homenaje a todos aquellos que dejaron nuestras series favoritas y se fueron al cielo televisivo, aquí dejo sus momentos de partida:

  • Eddard Stark (Juego de Tronos): tras someterse al rey, creía que lo mandarían a tomar el fresco en el muro en el último momento…
  • Will Gardner (The good wife): en un juicio más, en un episodio más, cuando el camino parecía allanado para el amor, la cosa se tuerce.
  • Nicholas Brody (Homeland): los iranís conocen el buen uso de las eslingas a la hora de efectuar un izado de carga con grúa.
  • Derek Shepherd (Anatomía de Grey): el doctor guapo de la serie no sabe que es muy malo coger el teléfono móvil en la carretera…
  • Warrick Brown (CSI): a final de episodio, en final de temporada, Grissom se lo encuentra herido en su coche.
  • Mike Delfino (Mujeres desesperadas): con todo lo que lleva pasado junto a la desesperada Susan, en la puerta de casa recibe una entrega.
  • Jack Shephard (Perdidos): discutido final para una de las mejores series, pero un tránsito a la otra vida muy emotivo.
  • Gleen Rhee (The walking dead): Negan y su Lucy la lían gorda. Este episodio me dejó muy pasado. Vaya reventón.
  • Lane Pryce (Mad Men): no todo es glamour en una agencia publicitaria.
  • Walter White (Breaking Bad): el mejor final para el mejor personaje de la mejor serie… en mi opinión, claro.
  • Daenerys Targaryen (Juego de Tronos): el heteropatriarcado no podía permitir que una rubia empoderada gobernase los siete reinos.
  • Neil Meléndez (The good doctor): que suerte tienen los doctores feos, que siempre se van los doctores guapos…
  • Jack Pearson (This is us): aunque sabemos que se va a morir desde el capítulo 1, lo queremos mucho por buen padre, buen esposo y mejor persona.
  • Berlín (La casa de papel): e questo è il fiore del partigiano o bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao…
  • Marcial (Médico de familia): la serie más seguida en España también uso este recurso con uno de sus personajes más entrañables.
  • David el Gnomo (David el Gnomo): el más pequeño del lugar también pasó a mejor vida.
  • Chanquete (Verano azul): todo un clásico.

Si acaso no has visto algunas de estas series, ánimo, te invito a que las veas. Que el spoiler que te acabo de hacer no afecta a la historia de ninguna de ellas. Porque cuando las historias están bien contadas, siempre merecen la pena.

0 comments on “Series que están de muerte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

El Lazarillo de ojos grises

Las historias del pícaro y bohemio Nacho Carnero, mi padre, que se fue el 15 de diciembre

Andrea Urueña

Palabras que van y vienen formando relatos y pensamientos

Suricata Bloguera

Entretenimiento

Cosas que pienso y a pesar de ello digo

No es mi mejor virtud el filtrar mis opiniones

dtradicio

¡Endulzando la vida!

Romina Colli.

Todos queremos ser escritores.

nataliamarquezblog

Dame media hora y yo viviré una experiencia.

ANNA ÅSTRÖM

- pensamientos largos y cortos sobre todos esos pequeños detalles y momentos que hacen la vida tan grande

Dizzy Magazine

Página con noticias, curiosidades, imágenes y mensajes, citas, otras páginas interesantes y de todo un poco.

ThinkWasabi

pjhidalg.com - Mi lugar de esparcimiento mental.

El Rincón de PH.

pjhidalg.com - Mi lugar de esparcimiento mental.

SALONDELMAL.com

CULTURA POP PARA EL BUENO, EL MALO Y EL NERD

A %d blogueros les gusta esto: